/ viernes 21 de octubre de 2022
Hoy hace 17 años, el 21 de octubre de 2005, el huracán Wilma golpeó con lluvias torrenciales, marejadas de más de 12 metros y vientos de hasta 295 kilómetros por hora, toda su furia sobre las costas de Quintana Roo, principalmente sobre Cancún.
Con categoría 5 y considerado un “monstruo” por sus enormes dimensiones, el poderoso huracán se estacionó durante cinco días sobre la Península de Yucatán y devastó casi por completo a Cancún, y causó graves daños a Cozumel, Playa del Carmen e Isla Mujeres.
Te recomendamos: Renuncia el secretario de Seguridad de Quintana Roo a ocho días de ser nombrado
Wilma ha sido, hasta la fecha, el huracán más destructivo que se haya registrado en México.
Quintana Roo está en la ruta de los huracanes del Atlántico y el Caribe. | Foto: Cuartoscuro
Toda la infraestructura hotelera y turística sufrió daños cuantiosos, se derrumbó toda la red eléctrica, más de 3 mi l postes cayeron y Cancún estuvo tres semanas sin electricidad.
Comercios fueron destruidos y saqueados por los habitantes que buscaban comida y de paso aprovecharon la rapiña de ropa y aparatos electrodomésticos.
Las pérdidas fueron incuantificables tras el paso del huracán. | Foto: Cuartoscuro
La reconstrucción duro varios meses para que Cancún se volviera a levantar, pero se logró gracias a los apoyos de la federación; se restablecieron las telecomunicaciones y las vías de comunicación terrestres.
Finalmente, las pérdidas fueron incuantificables tras el paso del huracán en la costa norte de Quintana Roo.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Hoy Wilma es historia, pero año con año, durante seis meses que dura la temporada de huracanes, los quintanarroenses se mantienen en alerta porque Cancún y Quintana Roo están en la ruta de los huracanes del Atlántico y el Caribe.
Hoy hace 17 años, el 21 de octubre de 2005, el huracán Wilma golpeó con lluvias torrenciales, marejadas de más de 12 metros y vientos de hasta 295 kilómetros por hora, toda su furia sobre las costas de Quintana Roo, principalmente sobre Cancún.
Con categoría 5 y considerado un “monstruo” por sus enormes dimensiones, el poderoso huracán se estacionó durante cinco días sobre la Península de Yucatán y devastó casi por completo a Cancún, y causó graves daños a Cozumel, Playa del Carmen e Isla Mujeres.
Te recomendamos: Renuncia el secretario de Seguridad de Quintana Roo a ocho días de ser nombrado
Wilma ha sido, hasta la fecha, el huracán más destructivo que se haya registrado en México.
Quintana Roo está en la ruta de los huracanes del Atlántico y el Caribe. | Foto: Cuartoscuro
Toda la infraestructura hotelera y turística sufrió daños cuantiosos, se derrumbó toda la red eléctrica, más de 3 mi l postes cayeron y Cancún estuvo tres semanas sin electricidad.
Comercios fueron destruidos y saqueados por los habitantes que buscaban comida y de paso aprovecharon la rapiña de ropa y aparatos electrodomésticos.
Las pérdidas fueron incuantificables tras el paso del huracán. | Foto: Cuartoscuro
La reconstrucción duro varios meses para que Cancún se volviera a levantar, pero se logró gracias a los apoyos de la federación; se restablecieron las telecomunicaciones y las vías de comunicación terrestres.
Finalmente, las pérdidas fueron incuantificables tras el paso del huracán en la costa norte de Quintana Roo.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Hoy Wilma es historia, pero año con año, durante seis meses que dura la temporada de huracanes, los quintanarroenses se mantienen en alerta porque Cancún y Quintana Roo están en la ruta de los huracanes del Atlántico y el Caribe.
Permaneció cerrado mientras las autoridades atendían denuncia de padres de familia contra docente de primaria adjunta al mismo
La muestra de altares será inaugurada a las 18 horas del lunes 31 de octubre y estará acompañada de huapangos y sones jarochos
Señalan que no se tienen garantías de un presupuesto real y concreto para implementar acciones a favor de las mujeres
Señalan que no se tienen garantías de un presupuesto real y concreto para implementar acciones a favor de las mujeres
La muestra de altares será inaugurada a las 18 horas del lunes 31 de octubre y estará acompañada de huapangos y sones jarochos
El acoso o ciberacoso recurre a la tecnología para amenazar, avergonzar, intimidar o criticar a otra persona
Permaneció cerrado mientras las autoridades atendían denuncia de padres de familia contra docente de primaria adjunta al mismo
El enfrentamiento en Guachochi, Chihuahua, dejó cuatro muertos y 12 detenidos, entre ellos El Palapas, vinculado al Cártel de Sinaloa
Tamaulipas, Morelos, Michoacán, Aguascalientes, Veracruz, Guanajuato, Jalisco y Edomex señalaron que no hay en su presentación TD (tétanos-difteria)